Yahoo Clever wird am 4. Mai 2021 (Eastern Time, Zeitzone US-Ostküste) eingestellt. Ab dem 20. April 2021 (Eastern Time) ist die Website von Yahoo Clever nur noch im reinen Lesemodus verfügbar. Andere Yahoo Produkte oder Dienste oder Ihr Yahoo Account sind von diesen Änderungen nicht betroffen. Auf dieser Hilfeseite finden Sie weitere Informationen zur Einstellung von Yahoo Clever und dazu, wie Sie Ihre Daten herunterladen.
¿Debe España vender una Isla o una Comunidad para recuperarse?
Los griegos no están tan mal como nosotros. Y parece que van a desposeerse de algunas islas.
¿Crees que España debe vender las Baleares, por ejemplo, para subsanar el déficit?
¿Te trasladarías a esa isla o territorio, para pasar a ser americano, o alemán si pudieras?
18 Antworten
- vor 1 JahrzehntBeste Antwort
Hola otra vez querido amigo...por razones de negocios tengo contacto directo con Consultores para Inversiones Internacionales y esta mañana he recibido un comentario que me ha dejado helado, y es la imagen general que se tiene de España en los círculos financieros y es de pena y desolación. Ningún inversor con cerebro se quiere meter en España por que saben que vamos hacia el desastre y están esperando que en cualquier momento se ponga a la venta y a precio de saldo el país entero y no solamente sus islas...Es de pánico lo que se comenta en esos círculos financieros y repito, nadie quiere invertir en España por miedo al batacazo que se nos viene encima. Mientras tanto nuestro equipo de sabios mantiene los ojos cerrados y los dedos cruzados a la espera de cuando los abran, ya todo habrá terminado felizmente...como por arte de magia.
La verdad es que no me gustaría ser americano o alemán, prefiero esperar que termine esta pesadilla...pero tampoco veo a nadie que me despierte confianza en su capacidad de gestión... y ojala me equivoque...ojala me equivoque
- Anonymvor 1 Jahrzehnt
NO andas muy puesto en economÃa mundial.
Grecia está en quiebra técnica y ha sido intervenida por el Consejo de Administración de la UE - afortunadamente, nuestro paÃs, no esté en esa situación -.
Portugal e Irlanda, están por detrás de España en crecimiento y nos superan en déficit púlico.
Aún asÃ, España, el segundo paÃs más grande de la UE, tiene un peso esencial en la economÃa comunitaria y mundial.
No hace falta vender islas. Necesitamos gobiernos competentes, reducción del gasto público, expulsión inmediata, del millón de inmigrantes ilegales latinoamericanos, que tenemos en nuestro paÃs y prohibición absoluta, de que entren más!
En cualquier caso, hasta Grecia y Portugal son paraÃsos de prosperidad y bienestar, al lado del mundo subdesarrollado, presente en Ãfrica o Sudamérica.
Hay que mirar la situación de forma global, sin alarmismos. El primer mundo, experimenta ciclos económicos, porque se constituye de paÃses desarrollados, el tercero, no los padece, porque permanece hundido en la miseria endémica!
España es un gran paÃs, económica y culturalmente y volverá a florecer, con las polÃticas adecuadas.
Saludos
Sandrine
-------------------
Ni ME HABLES, me has hecho reÃr, jajajaja!
La ignorancia de algunos, no tiene lÃmites, jajaja!
Un saludo
- El novio de CeleLv 5vor 1 Jahrzehnt
Hola, comparto lo que dijo mi niña Cele (â¥te amo princesaâ¥), en realidad creo que Grecia está pasando por una crisis económica mayor que la de España, y se me ocurre que al ser la historia de Grecia como paÃs mucho más reciente que la de España quizás no haya en ese paÃs un gran apego consolidado entre su pueblo respecto de algunos de sus islotes o partes de su territorio, hasta el punto de sopesar la idea de llegar a venderlos como fuente de ingresos que ayude en esta situación económica tan difÃcil por la que atraviesa el paÃs. La verdad es que no me imagino que en otros paÃses como por ejemplo España, Francia o Gran Bretaña se plantease esa posibilidad, ya que en estos paÃses todos sus territorios e islas tienen una historia y un sentimiento de pertenencia a los mismos mucho mayores y quizás también una población asentada que de ningún modo será partidaria de "cambiar" de nacionalidad, por eso en el caso de España lo veo complicado, además pienso que todo pasa y no concibo que una mala situación económica puntual pueda llevar a que un gobernante de un paÃs decida deshacerse de una parte de su territorio para siempre. Saludos
- Anonymvor 1 Jahrzehnt
jajajajajajaja Vender una Isla? entoncés que tendrán que hacer en los paises de Latinoamérica vender todo el paÃs entero? a ver, tenemos crisis, pero no estamos tan mal como en otros paÃses del mundo, además lo de Grecia que has dicho es mentira, YO CREO QUE ESTAMOS MEJOR AQUà O POR UN ESTILO!!
En España, aun se vive relativamente bien, ni punto de comparación con Hispanoamerica u otros lugares menos afortunados...remontaremos!!
UN CONSEJITO: Por qué no os ocupáis de vuestros paÃses que llevan en crisis años y años? dejadnos a nosotros con "nuestra crisis" que pasará , de eso estoy segura , es cuestión de cambio de gobierno y de un poco de tiempo.
- Wie finden Sie die Antworten? Melden Sie sich an, um über die Antwort abzustimmen.
- AmstelosaLv 7vor 1 Jahrzehnt
Sandrine ya te contestó correctamente. No creo que hay nada que añadir.
En efecto, como ya han comentado, la idea era vender una islita a Alemania, que a Grecia le sobran, porque tiene verdaderos paraÃsos de playas, era para que los germanos hagan hoteles en un islote en donde ningún griego quiere irse a vivir. Lo que a un alemán le parece el paraÃso, a un griego le provca risa nerviosa...
Yo creo que si Grecia le vende un islote deshabitado a Alemania, harÃa un buen negocio, ¡¡juas!!!
En España podrÃamos venderles Perejil o Alborán, eso sÃ, serÃa mas conveniente vender con otro gobierno, porque no creo que sea buena idea perfeccionar la venta con este gobierno despilfarrador, mejor esperamos a que cambie la cosa, y que por lo menos administren mejor las ganancias.
Saludos :)
- Anonymvor 1 Jahrzehnt
Está claro que ni idea de economÃa. Aplaudo lo dicho, en esencia, por Sandrine.
Y añado:
1º.- Las islas que se le han recomendado vender a Grecia están deshabitadas. Tiene cientos. España como mucho podrÃa vender el islote Perejil o las Chafarinas. Que es lo único que tenemos deshabitado.
2º.- Comparar a Grecia con España es grotesco. Ya que las situaciones son bien distintas. Grecia está en quiebra y España no, ni se le espera.
3º.- Si te hace ilusión ser americano o alemán de pura "catatez": para el primero tira "pa'llá" y lámeles el culo hasta que te den la ciudadanÃa; y para el segundo, a ser miembro de la UE sólo tendrÃas que irte a vivir allÃ.
¿Ta claro? ¿O te te hago un croquis?
- CorelliLv 5vor 1 Jahrzehnt
Lo que no entiendo es qué es eso de vender islas,porque suena muy mal.
Quiero decir..¿porqué no se vende un trozo de la comunidad de Madrid,o de Albacete?
¿O es que se supone que aquà se entiende que los españoles insulares son españoles de prestados y los auténticos están en suelo peninsular?
La misma pregunta tiene un sesgo colonialista asombroso.
Para alguien que defienda España,vender una isla es tanto como vender Lugo.A no ser que inconscientemente se esté sugiriendo que unos territorios son más españoles que otros y cedibles.Lo que deja francamente mal la concepción de España de quien asà lo sugiere,y de paso,procurar en los españoles insulares un sentimiento reactivo de nacionalismo si no, de independentismo,puesto que se toca su futuro vendible como siendo propiedad de algunos que deciden sobre su futuro como una mercancia.Como para echarse a temblar.
-Paaacooo,que baja la bolsa!!!!
-Vete preparando Asturias y Santander que de esta no salimos sin venderlas!!!!
-¿Y ellos no tienen nada que decir?
.No.¡¡¡Nos pertenecen!!!
Pues vaya.Biba Hespaña!!!!
- vor 1 Jahrzehnt
¡Que idea! Nunca lo hubiera pensado, ni lo creo posible. ! Las islas que mencionadas son propiedad de muchisimo gente, y no pertenecen al Gobierno para poder ser vendidos! Puede que existe alguna isla por hay, pero que dudo que en realidad sea propiedad del Gobierno tampoco, o quizas unos terrenos usados por los militares, pero a lo mejor son propiedades de los militares.
Me parece, no importa por donde se mire, siempre existe un dueño privado a quien lo pertenece.
Yo creo que el Gobierno deberian bajo su presupuesto por comprar Armas y participar en Guerras.
Sin embargo, si no tienen ni tierras para sus practicas ni razones pare usar sus armas los Militares protestaran.
Sin embargo, sospecho que vamos a necesitar los militares, no para defender el pais exactamente, pero para ayudar si el Tiempo aumenta su capacidad destructivo, y si entonces causa todavia mas serios catastrophes.....Es una realidad.
Entonces, en cual caso, y no importa si lo queremos o no, no se debe desprender de ellos (los Militares) en estos tiempos de tanto inseguridad cara al futuro, para ser realista.
Entonces, quizas al fin seria mejor subir el impuesto de patrimonio, y hacer un fuerte impuesto sobre los cazadores...porque, desde mi punto de vista, ya es hora traer un poco de Paz a los animales salvajes y dejarles disfrutar de la vida que les puede quedar, y permitir la Caza solamente si llegamos al punto de verdadera necesidad.
Lamento la falta de accentos. Mi ordenador tiene una averia!
- Anonymvor 1 Jahrzehnt
Menuda absurdez, ni q estuviéramos muriéndonos de hambre
España, esta en la UE y para nada tenemos q vender nada para recuperarnos
Si me lo preguntará un Finlandés, alemán, noruego...quizás le responderÃa
Pero este tipo de preguntas realizadas por personas q viven en paÃses donde la crisis es algo hasta normal, Pues no lo veo nada bien...incluso lo veo de mal gusto y de mucha prepotencia
Saludos.