Yahoo Clever wird am 4. Mai 2021 (Eastern Time, Zeitzone US-Ostküste) eingestellt. Ab dem 20. April 2021 (Eastern Time) ist die Website von Yahoo Clever nur noch im reinen Lesemodus verfügbar. Andere Yahoo Produkte oder Dienste oder Ihr Yahoo Account sind von diesen Änderungen nicht betroffen. Auf dieser Hilfeseite finden Sie weitere Informationen zur Einstellung von Yahoo Clever und dazu, wie Sie Ihre Daten herunterladen.

Sara
Lv 4
Sara fragte in MascotasPerros · vor 1 Jahrzehnt

A todos los que quieren criar con sus mascotas?

Podría dar mil y una razones y un gran discurso, pero sólo quiero decir unas cositas.

-Criar sin saber empeora la raza, refuerza defectos congenitos y de caracter,(por ejemplo una camada de chihuahuas sin patas, se reforzado la agresividad de los cocker, la displasia en pastores alemanes).

-Un perro, un gato, no siente el 'ser padre' eso somos nosotros que intentamos 'humanizar a nuestras mascotas. Ellos sólo siguen su instinto de supervivencia

-Una mascota es un amigo. Un amigo se encuentra, ni se compra ni se fabrica.

-Si adoptas salvas dos vidas: la del perro que adoptas y el espacio que dejas en la protectora para que salven a un abandonado más. Si compras o crías, estas negando dos vidas por cada animal que compars o crias.

Gracias por leerme. Por favor, a esa gente que quiere criar, que pase por una perrera, pregunte los animales que se sacrifican sin más, que se informe un poco antes de dejarse llevar por la ternura de 'tener un hijo de boby'

Update:

Gab, totalmente de acuerdo contigo, a mi me gustan los CRIADORES, pero aquellos que lo hacen por amor al perro y a la raza, no los que explotan perros para suplir el mercado y lucrarse... Yo soy pro-esterilización porque así se corrige el problema, pero no podemos esterilizar a TODOS las mascotas, es bueno que se continuen las razas, que se cuiden y como tú, se mime a quien se entrega un cachorro... eso sería el mundo ideal... Yo nunca tendré un perro de raza porque siempre encontraré unos ojso tristes en una jaula...

Cuando esterilicé a mi perra (un chucho total) estaba preñada, se escapó en su primer celo, y reconozco que me enternecía la idea de ver a sus crías... pero no, la vacíe... si a ella la quiero tanto, por qué no voy a querer o otro perro, por qué hacerla criar para quedarme una de sus crías?? para mi es egoismo... pero no pretendo obligar a nadie, sólo doy mi opinión... yo hace dos años iba a pagar por mi mascota, hasta que encontré una prote y me informaron...

Update 2:

Ulises te lo explico muy sencillo.

Yo quería un perro, y estaba buscando para comprar, una boxer, para ser más precisos. Buscando un criadero me topé con una protectora y emepcé a informarme y acabé adoptando a Kuka. Si hubiera comprado hubiera pasado lo siguiente: Kuka no habría sido adoptada (salvando su vida) y entonces Luna, la perra que entró por ella al día siguiente, no hubiera tenido sitio en el refugio (también le di una oportunidad a Luna)

Update 3:

Aetlag, lee bien lo que he escrito, tú y yo estamos de acuerdo!!

Update 4:

Merche, es muy difícil saber qué porcentaje de perros de raza hay en las perreras y protectoras, ya que son independientes y no conozco ningún estudio 'global'... Lo que si te puedod ecir es que, por regla general, los perros de raza suelen durar mucho menos que un mestizo en la perrera, hay mestizos que nacen y mueren de viejos en refujios... un cachorro de raza, te lo quitan de las manos. Un excepción son los perros de caza que se abandonan masivamente al comienzo (porque no cazan) o al final (para no mantenerlos en invierno) de temporada. Esos pobres lo tienen difícil porque hay una falsa creencia de que no sirven como mascotas.

12 Antworten

Bewertung
  • vor 1 Jahrzehnt
    Beste Antwort

    ¡¡Cuanta razón tienes amiga¡¡, bienvenida al Club, que aquí ya somos muchísimos los que respiramos como tú, y no nos cansamos de denunciar lo que acabas de exponer.

    Un lametón de Tulita, mi perra que recogí en la calle hace 11 años, antes fue Lúa, recogida en la carretera y vivió 17 años.

    Lo dicho, gracias a personas como tu cada día hay más perros adoptados.

  • Gab
    Lv 4
    vor 1 Jahrzehnt

    Hola, en parte estoy de acuerdo con lo que comentas, pero quisiera distinguir entre criar y producir. Los particulares ignorantes o irresponsables y los que solo hacen parir perras para vender cachorros son "productores" de perros.

    Los criadores son los que mejoran una raza y venden o entregan sus cachorros con absoluta responsabilidad seleccionando finamente a sus propietarios para asegurarse de que tendran un buen hogar y se mantienen interesados de por vida en sus perros, son faciles de distinguir.

    Lamentablemente el 90% de los perros que llegan a la calle provienen en general de hogares de personas desaprensivas que incluso juegan con los perritos y luego los meten en una bolsa y los abandonan, o los regalan a cualquier irresponsable, son muy pocos los perros que realmente nacen y se crian en la calle.

    La solucion pasa por la educacion de las personas, explicando los beneficios de la castracion de mascotas y las tristes consecuencias de la tenencia y reproduccion irresponsable, pero sin fundamentalismos porque es ahi donde en vez de escuchar se tapan los oidos y siguen perjudicando a los animales que no pueden decidir por si mismos.

    De hecho yo soy criadora, expositora, adiestradora y proteccionista y sueño con el dia en que quien quiera tener un perro con o sin raza realmente le cueste (esfuerzo) obtenerlo, te pego algo de informacion que entrego a todos los que la debo entregar. Saludos.

    MITOS Y VERDADES:

    MITO FALSO:

    Todas las hembras necesitan ser madres (es su naturaleza femenina), los falsos embarazos se curan para siempre con una preñez y se previenen los tumores mamarios.

    VERDAD:

    La única cura definitiva para la falsa preñez es la esterilización y la mayor prevencion para las patologias ginecologicas tipicas de las hembras es la esterilizacion temprana (antes del primer celo).

    En estado natural solo la hembra alfa de cada grupo procrea, el resto de las hembras de la jauría ofician de auxiliares de crianza, amamantando a los cachorros mientras la madre sale a cazar con el resto de la jauría, esa es la finalidad de los falsos embarazos que todas las perras tienen 60 días después de la ovulación, es una cuestión hormonal, a veces tienen manifestaciones que llegan a ser notadas por el propietario,especialmente en perras obesas, faltas de ejercisio y/o excesivamente mimadas o humanizadas.

    Estas exteriorizaciones seguirán presentándose cada vez que la perra ovule y no este cubierta, servida o preñada, independientemente de la cantidad de crías que haga la perra.

    Que las preñeces previenen los tumores, canceres, etc., de mamas es una falacia total.

    MITO FALSO:

    Antes de esterilizar una hembra esta tiene que:

    A-Cumplir un año de edad.

    B-Tener un celo.

    C-Tener una cría.

    VERDAD:

    La forma mas segura y saludable de evitar enfermedades y la reproducción no deseada es la esterilización, esta provee innumerables beneficios si esto ocurre antes del primer celo, ya que las posibilidades de contaer mastitis, tumores mamarios, vaginitis, apiometras y endometritis, etc. se reducen en un 98%, según estadísticas serias provenientes de EEUU, Canadá, etc., donde la esterilizacion temprana se practica desde hace mas de 50 años.

    Lamentablemente algunos profesionales con formación muy anticuada dan las razones A, B, C y se oponen enfaticamente a la esterilizacion (sospechamos que es mas redituable tener que atender partos y muchos cachorros, con sus posibles complicaciones, y no una saludable perra esterilizada que solo concurre a controles rutinarios y esta a salvo de todas las complicaciones de su sexo).

    Afortunadamente cada vez son mas los que se mantienen actualizados y recomiendan la esterilizacion para las mascotas caseras cuya mision en la vida no es la de transmitir genes a la raza sino felicidad y compañia a la familia.

    La esterilización temprana es de practica común en países desarrollados, los mas serios criadores del mundo entregan a sus cachorros esterilizados o con un contrato de esterilización, y todos los perros que no tengan condiciones sobresalientes como reproductores son esterilizados.

    Cordialmente.

  • vor 1 Jahrzehnt

    Estoy contigo!!!

    Sigue así,no cambies que gente como tu es la que necesitamos.

    Un beso

  • vor 1 Jahrzehnt

    Espero que te hagan caso.Siento decirte que no en todas las perreras recogen animales hasta que son adoptados,muchas son como un campo de exterminio.Aquí hay una,que ha sido denunciada por porvida animal,por sus condiciones deplorables.Y no creo que hagan nada porque dicen que cumplen el mínimo de la ley.Aparte de todo lo que han ocultado.Tendrían que cambiar las leyes.Hacer mas campañas para evitar los abandonos y promover la adopción.La solución no está en esconder el problema en perreras o pseudoperreras.Se podrían hacer muchas cosas,pero claro,los animales no votan.

  • Wie finden Sie die Antworten? Melden Sie sich an, um über die Antwort abzustimmen.
  • vor 1 Jahrzehnt

    hola, perdoná pero no estoy de acuerdo. Hace años que soy criadora, pongo en esto todo mi amor, no soy productora de cachorros para hacer plata, crío a mis perros con todo el amor cuando nace una camada es una emoción sin igual, cuando van creciendo es ena experiencia memorable, cuando se van con su nueva familia una tristeza enorme, no se van co cualquiera, hago las mil y una averiguaciones antes, y si no estoy totalmente convencida no lo entrego. Crío con amor, respeto y para el mejoramiento de la raza, no para lucrar, mis hembras tienen camadas cada tanto no celo por medio o lo que sería peor aún, todos los celos.

    Por lo tanto yo les diría a quienes quieran criar que se informen, no lo hagan porque sí, busquen mejorar la raza, estudien, no se conviertan en tristes vendeperros, el ver el fruto del mejoramiento de una raza es suficiente recompensa para un criador, además ser criador no implica desconocer o no participar en la lucha de los refugios, muchísimos criadores son miembros de grandes redes de ayuda a perritos en peligro y han salvado miles de sus vidas.

    Por favor tengan en cuenta que ser criador y ser rescatista no están en veredas contrarias, muchísimas veces van de la mano. Gracias

  • Anonym
    vor 1 Jahrzehnt

    comparto contigo, totalmente, si la gente entendiera ahorraria muchisimo sufrimiento a estos pobres inocentes, bienvenida a nuestra lucha, muy dura lucha por cierto, la esterilizacion es la unica solucion a la sobrepoblacion de mascotas abandonadas no el exterminio, y Ulises por favor solo estndo en este medio que ns movemos nosotros podras darte cuenta cuanta razon tenemos, un dia me llamste señora victoriana mutiladora, solo pude sentir un poco de tristeza por tu ceguera, que es la ceguera de muchos se niegan a ver el verdadero horror que viven estos pobes animales, me dijiste que los perros no me agradescen que los rescate ya que los mutilo, en verdadno he visto ninguno que me odie todo lo contrario me aman y yo los amo a ellos, ojala recapacitas yaque pienso que eres muy valioso y tienes mucho potencial, megstan muhas de tus ideas. y pues a seguirle con la lucha amiga no hay de otra.

  • Ulises
    Lv 5
    vor 1 Jahrzehnt

    Estoy bastante de acuerdo (digo, bastante de acuerdo porque soy anticastración). Tampoco me gusta lo de hacer tener cría a un perro porque sí, o para fomentar los mitos de que el macho tiene que desahogarse o que la hembra tiene que tener al menos una cría. Y soy partidario de adoptar un mestizo antes que uno de raza, a menos que uno busque un perro con características determinadas.

    Pero cuando afirmás: "Si compras o crías, estas negando dos vidas por cada animal que compars o crias" me parece que estás cayendo en un fanatismo sin fundamentos.

  • vor 1 Jahrzehnt

    Vale, yo te entiendo perfectamente, pero no comparto del todo tu aseveración. A mi me encantaría tener algún hijo de mi caniche, pero eso no quita que adopte a otro perro de la perrera.

    Creo que lo que si se debería censurar son a esas personas que tienen "criaderos" para hacer dinero. He conocido un caso de una mujer aparentemente amante de los animales, que tenía tres cocker, dos hembras y un macho, y los tenía para criar. Como los animalitos no se llevaban bien entre ellos y además es una raza muy nerviosa, ella tenía a cada perro en una jaula de un metro cuadrado, con tejados de uralita, en invierno y en verano. Les daba de comer y de beber, y para limpiar las jaulas a base de chorro de manguera.

    Yo la conocí en casa de una amiga. Ella veía a tu perro y lo acariciaba, te decía lo lindo que era y lo mucho que le gustaban los animales, pero los suyos llevaban una vida de esclavos.

    Después de tres años criando sin parar una de las hembras cayó enferma por una infección después del último parto y murió. Ella puso a sus cachorros con la otra hembra, que tambien estaba criando. La agotó. En menos de dos meses murieron ambas perritas. A los cachorros ya los tenía vendidos, así que lo único que se le ocurrió fué sacrificar al macho, y así se quito de molestías.

    Para mí eso es lo que hay que evitar. Eso y la gente que se despreocupa y que teniendo perritas no tiene cuidado de sus celos y cuando se quedan preñadas solo hace que querer regalar cachorros.

    Seamos responsables. No llenemos las perreras de animales no deseados. No abandones en verano porque no podemos llevarnos al perro de vacaciones.

    Y seamos más transigentes, los animales no entienden de razas, ni humanas ni perrunas, solo entienden de cariño. Ah! y para empeorar la raza ya nos encargamos nosotros, haciendo cruces entre razas "buenísimas" y consiguiendo mutaciones poco indicadas.

  • vor 1 Jahrzehnt

    Pues sí, totalmente de acuerdo pero desgraciadamente la mayoría de la gente no lo ve así porque tiene perros simplemente por una cuestión de moda. ¿Qué ahora se pone la raza X de moda? pues ya ves a un montón de perros X por la calle ¿que si luego es la raza Y? pues lo mismo. Y a todo esto, los que hacen negocio con los perros pues contentos y felices.

    Si la gente tuviera una idea más responsable de lo que significa tener un perro pues no me hubiera encontrado yo al mio siendo una cria en un contenedor de basura. A mi perro lo tiraron por ser un chucho (porque si hubiera sido de raza posiblemente no lo hubieran hecho) pero mi chucho gracias a mi familia lleva ya 12 años con nosotros y como es una mezcla de un sinfín de razas jamas se ha puesto enfermo. Como dice una canción "En la mezcla está la pureza".

  • Carla
    Lv 5
    vor 1 Jahrzehnt

    Tienes toda la razón. Yo tengo un perrito, se lo encontró un amigo mio y como no lo podía cuidar , lo hice yo....lleva casi 6 años con nosotros. Ahora tengo una niña de 2 añitos y lo adora!!! bueno, lo adoramos todos. :)

Haben Sie noch Fragen? Jetzt beantworten lassen.