Yahoo Clever wird am 4. Mai 2021 (Eastern Time, Zeitzone US-Ostküste) eingestellt. Ab dem 20. April 2021 (Eastern Time) ist die Website von Yahoo Clever nur noch im reinen Lesemodus verfügbar. Andere Yahoo Produkte oder Dienste oder Ihr Yahoo Account sind von diesen Änderungen nicht betroffen. Auf dieser Hilfeseite finden Sie weitere Informationen zur Einstellung von Yahoo Clever und dazu, wie Sie Ihre Daten herunterladen.

Perplejo
Yo soy como el agua de esa cascada: Siempre igual, pero nunca el mismo.
¿ASÍ ES LA HISTORIA , sin aparentes razones ni motivos, pero las hay...?
DEDICADO A ESOS…
Hay por aquí serpientes varias y de amarillo color,
que sufren grandes penas odiando del otro su felicidad;
que arrastran sobre su lomo incontenible dolor;
que envidian y entonces deliran de veneno y terquedad.
De la cáfila son de aquellos que con rencor codician
del otro su música, su paz, su don y sus flores;
que, resentidos, celosos no soportan del vecino su delicia,
su pan y su mesa; su fama y honores.
17 AntwortenPoesíavor 4 Jahren¿CONOCEN USTEDES A ESTA SEÑORA tan popular?
TIEMPOS GRISES
Sí señor… la melancolía
no sólo tiene color,
también sabor y hasta olor;
aunque sea cerrada noche... o clarísimo mediodía.
Tiene esa consistencia blanduzca,
y su peso específico es concreto;
a veces hasta la forma tiene
de las cosas sin figura.
Es la taza de café que me mira quieta,
mientras sus vapores me describen cosas;
es ese olor perfumado, gentil compañero,
es ese color oscuro que tus ojos me recuerda.
Es ese persistente "pucho" desvelado entre mis labios,
cuando entrecerrados mis ojos y quietos,
miran tan lejos... atrás, sin ver de nada razones;
es la llovizna gentil que en el atardecer me acompaña.
Eres tú aquí, melancolía, sentada cerca a mi lado,
sin horas y sin medidas del tiempo que se derrite,
la que tiñe casi todo, (a través del cristal lo veo),
todo de diferentes grises, y te guardas los colores.
Tómate otro café conmigo, melancolía, y déjame escuchar
tus secretos, tus propuestas y remedios,
que tengo lleno hasta el borde
el alma de tanta ausencia.
Perplejo
26-8-2015
19 AntwortenPoesíavor 5 Jahren¿Cómo andan los amigos de esta categoría?
8 AntwortenPoesíavor 5 Jahren¿Cómo identificar al autor del Texto 8? ---> (Liliana) Adicionales -?
Con permiso del foro van adicionales sobre "el invento", magnífico de "textos sin nombre del autor":
Toco a la puerta de los amigos: Será falta muy grave con Uds. mismos, si no hacen caso a su inquietud de escribir poesía o prosa, o lo que sea que salga con uso de libertad; ya sea en el foro, o en soledad y silencio.
En cuanto a Compañero, está como "contenido" Deja, amigo, que brote y vuele.
Es sorprendente tu respuesta al texto 8: has interpretado cabalmente lo q quise decir:
Mi poema pretende ser un canto de espiritualidad, de revelación. No es religioso (no lo soy). Si lo fuera sería Sufí, como dices, por la Qurbato o la Walaya.
Esto es un canto a coro de los q peregrinan a los Himalayas, o a Data Durbar; a Luján; los q van por el camino de Santiago a “ese” lugar; los q van a la Meca, a Lourdes; los q visitan los Lugares Sagrados y de Peregrinación, como el Monte Gabriel, Zadonsk, Tikal, Tebas, Machu Pichu, Edfu, Besakih, Limbini (el “lugar”), Jerusalem, Monte Tabor, Benarés, Bodh Gaya. Son los caminantes en coro q miran a las estrellas sin perder su camino.
También hay mucha gente q va a otros “centros de peregrinación”, pero no son Lugares Santos; como La City, Wall Street, Shinjuku, Hong Kong, Burj Dubai, y a otros “lugares” que ahora no diré.
Dices q persigues la Iluminación - ¿Acaso no sabes q la Lucidez es la puerta del infierno y q ese estado hace sufrir mucho? –
Toma “venganza”, hermano publicando un poema: La poesía es la sublimación de la palabra - Amén (paz)
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿PRESTA OÍDOS Y ABRE TU CORAZÓN - - - (Perplejo) ---?
LA MÚSICA
La Música sostiene a la Vida y cura el Cuerpo y el Alma:
La MÚSICA es esencia y parte,
de la Naturaleza substancia…
y es el Universo mismo.
Dicen los que lo saben, o los que creen saberlo;
que entre galaxias y soles y entre las mismas estrellas,
se escuchan las melodías, las bellas entre las bellas.
Que si uno presta de atención nada más un poco,
esa música infinita que te rodea oirás…
bajando de las estrellas hasta tu mismísimo ser.
Escucha a las alturas, y bebe sus melodías.
Arroyos, cascadas y ríos; árboles que mecen los vientos;
noches azules a la orilla de la quieta mar;
suspiros y voces que llegan en gentiles brisas:
esa es la música que el mundo entrega en sus giros…
Todo es música, ritmo y melodía;
tanto la noche y el día;
el venir, el irse del viento;
el latir de tu corazón
a mi lado, que yo siento.
Perplejo 4-11-2010 Copyright
7 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENÍA QUE SER ASÍ, aquí y en este día... (Perplejo)?
CAFÉ PARA DOS… (1º abrir el link)
(Tenía que ser así:
en una lluviosa tarde de invierno, aquí.
Tenía que ser ahí,
donde dos anchas calles abrazan aquél café.
Tuvo que ser entonces
y no en cualquier otro día.
Entre tú y yo…
ya nada había.)
CAFÉ PARA DOS... ( tango )
Humeantes nuestras tazas de café
sobre aquella apartada mesa,
en el lugar de siempre, el mejor,
nos miraban puro perfume y amor.
En silencio nuestras bocas,
quietas nuestras manos frías;
cerca un pequeño florero y una solitaria flor;
…y entre nosotros flotando ese pesado dolor.
En la morosa tarde que acercarnos pretendía,
mi mirada triste en la tuya aprendía,
en tus ojos color café recién molido,
que el amor es, a veces, muy dolido.
Perplejo 18-8-14
11 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿EN LA TARDE que declina... (Perplejo)?
EL DÚO
Yo camino sobre el piano;
tú prefieres estremecerte con ese melancólico cello.
¡Mi simplísimo y cómplice corazón está prendado a ti!
¿Acaso tú lo entiendes; alguna vez, quizá lograste abrirte a él?
Súbete ahora al paso lento y gris de mis viajeras nubes;
muéstrame tus manos, y tus labios y el misterio de tu voz.
Sin volver tu frente, sin buscar el camino que atrás quedó,
mirémonos ahora; en este preciso instante
digámonos las cosas como jamás pudimos en aquellos tiempos idos.
Quédate aquí, conmigo, y olvídate del mañana incierto y neblinoso;
tomados de los brazos; escuchemos en silencio a la tarde que declina.
Nostálgico cello o embriagado piano, hagamos este dúo, sin pasado y sin futuro.
Hagamos todo un coro con solamente los dos.
Perplejo 13-9-2014
https://www.youtube.com/watch?v=89NhJ0tms_E
Para vuestra amable consideración.
8 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿LA SOMBRA QUE PASA... y vuelve a pasar?
Ayer Flakaman djo d paso en su pregta algo de León Felipe y de supuesta poesía de él. Republicano, etc, fue tomado por algún colega como "el mejor de los menos importtes". Siempre creí que León fue mejor poeta q político.
He leído y releído su "Vencidos", y spre me qeda un regusto entre ácido y amargo.Hce poco en reunión oí recitrla a profesional; se mojaron los ojitos.
La veo enorme metáfora de "el ser humano", casi siempre el mismo con el paso del tiempo: A vutra consideración:
VENCIDOS
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar...
va cargado de amargura...
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar...
va cargado de amargura
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar...
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
va cargado de amargura...
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura,
en horas de desaliento así te miro pasar...
y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado,
hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar.
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo
y llévame a ser contigo pastor
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
3 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿ES CUESTA ARRIBA EL CAMINO...?
Hace unos días nuestra amiga Eve hizo la pregunta: "La Poesía + Música= ARTE? - y presentó una poesía de P. Verlaine.
Yo intepreto esos versos del maestro como "Una lección de Poesía": - Esos versos me inspiraron:
ES CUESTA ARRIBA EL CAMINO
La música en el verso o en la prosa;
el poema que sugiere más que dice, y desata fantasía;
el saldo que en el alma deja ya leído, como en la boca un buen vino.
Eso quiero, eso espero… eso busco,
eso amo, y mil años intentarlo me desvela.
Por eso, casi siempre, aún en lo hondo de mis sueños
o en la duermevela del volver o el irse
la atrapante red llevo en mis manos
…y busco presa.
Lo obvio, lo biográfico, lo literal o rebuscado
descubrí que es moneda muy corriente;
y cuántas veces encuentro en mis bolsillos
la tal pesada moneda, mi presa.
Escuchando de Verlaine el inaudito coro…
eso, digo... es Poesía. Y la bebo, la mastico, la devoro;
la ansío, la codicio; y en mi envidia la maldigo.
Y lo sé: el demiurgo nada esconde, da la llave
de buscar incógnitas, o las deja tibias en su azul alcoba.
17-5-2014
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿ADIVINANDO EL CIELO a través de las paredes?
HACE TAN SÓLO… unas horas
¡Cuántas vidas parecen haber pasado
en esta sola y misma noche!
Hace tan sólo unas horas
tú y yo decíamos a dúo
los mismos y tristes versos,
de la mano en la penumbra.
La noche es esa poderosa diosa;
a veces hecha de mieles y de cascabeles en el pecho;
a veces hecha de hieles y de tan crueles tormentos,
de fantasmas y de miedos sin contento.
A ver, noche, o amanecer... que ya no sé qué vivo,
déjame ver si encuentro por aquí mi reloj.
¿Qué hora es en este cuarto frío?
Porque para mí se detuvo el tiempo
desde el mismo instante en que aquí me dejaste.
Y estoy adivinando el cielo
a través de las paredes.
Te fuiste aún con las sombras, a pesar de mis ruegos,
y mis besos y mil promesas juradas.
Te fuiste después de horas y días de amor.
Es cierto… me dejaste la esperanza,
además de tu fragancia impregnada en el aire;
y dejaste aún sonando aquí la música,
…y rodando por mi cama tu sonrisa.
Pero ahora, con incredulidad recuerdo
que a esto suelen llamarle “un adiós”;
que así tu boca lo dijo,
que de lo imposible a la soledad te ibas;
que todo era simple ilusión,
como es así todo en el mundo.
Y allí está tu pañuelo olvidado, testigo mudo,
junto a los últimos besos que sonriendo me dejaste,
que inapelables me dicen…, lo dicen y lo repiten
que tan sólo es el instante, eso, lo eterno y real.
Perplejo
11-4-2011
8 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿EL AMOR PROFUNDO Y REAL… ni en el sí o en el no reside?
LA PRESENCIA DEL AMOR
¿Qué es despertarse y sentir la tibieza
que acompasadamente late a tu lado,
y darse cuenta que la vida te ha brindado
ese corazón que ama y que es amado?
Quizá eso sea el amor, la virtud mayor,
el ingrediente esencial en la hora
que en el corazón y la razón mora,
amparo y paz que se da o implora.
Silencioso, melancólico y callado;
o expansivo, chispeante y desbocado;
si sincero, el amor es suficiente
del amado a su lado ser la fuente.
¿O acaso el amor para ser grande,
exige discurso sagaz y brillante,
todo risas y actitud desbordante…
sólo modo y aptitud centelleante?
El amor profundo y real…
ni en el sí o en el no reside
no pondera ni se mide,
no se explica ni se pide.
El bien amor sabe en silencio darse
y en ausencia permanece y crece;
como flor bajo la nieve se ofrece
y radiante cuando el sol su luz esparce.
Mirar el cielo es amor, y sentir el embeleso
de los queridos pasos a la casa su regreso;
muy cerca sentarse feliz a su lado
y saciado y pleno, en paz tener al amado.
Perplejo
14-3-2012
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... parte IX...?
Fue en La Habana donde esa noche caliente, esa mujer con voz de mar, y de pájaros tropicales, me leía versos de ensueño mientras nos acompañaba cálidamente, arrobadoramente el ritmo de los bongoes y guitarras. Me sentía transportado a otras dimensiones. No podía apartar mis ojos de Mercedes. Ella, con su voz y su fragancia, me tenía preso.
Súbitamente Mercedes se levantó, tomó su libro, se acercó a mi lado y tomando con fuerza mi mano más cercana, me dio un increíble beso en la frente, y sin decir palabra empezó a caminar hacia la salida…¡Pareció vacilar un instante fugaz como si fuera a quedarse o a decirme algo!… y sin darse vuelta se perdió en la noche. Yo no pude moverme ni reaccionar. Girando mi cabeza miré el vacío contorno de la puerta, y supe, con dolor, que no volvería a ver otra vez a Mercedes.
Siempre que recuerdo aquella noche en La Habana, me atrapa la misma duda y la misma pregunta: ¿fue ella una aparición, o era en verdad una mujer?
No lo sabré nunca. Lo único cierto es que Mercedes, dulce mujer o enigmática aparición, me regaló unas horas de desconocida ilusión, de deliciosa quimera, de ilusión y misterio.
Perplejo
26-5-2013
8 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... parte VIII?
Mientras miraba sus ojos, yo le hablaba sobre grandes libros que habían nacido en su tierra:
- Aquí, cerca del puerto, en un hotel que se llamaba Ambos Mundos, más precisamente en la habitación 511, Hemingway concibió su “Por quién doblan las Campanas”…
- Sí, lo sé. Ya antes también aquí había escrito “El Viejo y el Mar”. Y aquí cerca, a unos 15 kilómetros tenía su casa, que él llamaba Finca Vigía. Ese fue su paraíso.
Tomando su libro, ella me leyó más poemas, mientras yo, por mirarla, a veces la escuchaba, y a veces no. Embobado, sólo veía a sus labios moverse, o a sus ojos pestañear de a ratos.
Todo ese tiempo junto a ella, yo creía sentir que un halo de enigma, de secreto, de hechizo rodeaban a aquella mujer.
...sigue, ùltima parte
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... parte VII...?
- Donde yo esté con vos, le respondí rápidamente, sin pensarlo mucho. Mirándome con firmeza, me dijo despaciosamente:
- Si podemos, seremos amigos, o ninguna otra cosa. No tengo corazón porque me lo han robado, y se han ido sin devolvérmelo. Pero como eres poeta, un poema te regalaré…
Y abriendo el libro donde había un señalador, me leyó:
CANCIÓN
¡De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera !
¡Yo, muriendo!
Y de qué modo sutil
me derramo en la camisa
todas las flores de abril
¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
¡No soy tanto!
En cambio, ¡Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!
De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
¡Yo, muriendo!
Escuché a Mercedes que terminaba de leer casi con gemidos estos versos… y se llenó mi alma de melancolía.
Las palabras que Mercedes leía y su voz y su acento, me llevaban a las alturas, a otros mundos, y me hacían soñar.
- Mercedes, me he dado cuenta que has estado llorando…
Antes que yo siguiera preguntándole nada, me dijo:
- Es que vivo en una fantasía, que es una brasa. Es tan fuerte esa brasa que evapora mis adentros y hace que brote por mis ojos, así, en forma de gotas calientes.
Nada más dijo, y se quedó quieta, mirando la lejanía. Un misterio parecía envolver a Mercedes; pero nada a su rostro asomaba que me pudiera servir de pista.
Allí estuvimos por unas horas Mercedes y yo. Mientras...sigue...
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LECES DE COLORES... parte VI ...?
. Yo soy Andrés, y espero que me rebeles tu nombre; si te parece ahora para que yo pueda decirlo y así invitarte a sentarnos en algún lugar, o a volver a la mesa que estabas ocupando.
- Me llamo Mercedes, y preferiría salir de aquí. Cuando viste que me iba, me iba porque aquí me ahogaba. Mi iba casi como huyendo; por eso olvidé mi libro. Si quieres seguir escuchando buena música yo te llevaré de aquí a pocas cuadras. Te gustará.
- Claro que sí, Mercedes, estoy seguro que me gustará, le respondí con malicia y buscándole intencionadamente sus ojos.
Salimos a la calle. Ella hizo un ademán con su mano derecha, y por ahí nos fuimos.
De pronto, con voz decidida y firme me dijo: No te equivoques, Andrés. No soy una buscona ni nada parecido. Simplemente me has resultado simpático y confiable. Generalmente no me equivoco cuando pondero a una persona. Una vez creí mal, y estoy pagándolo caro.
Confieso que ella me resultaba cada vez más atrayente e interesante, pero también un tanto misteriosa.. De hecho cuando la vi en la cantina, todo había desaparecido a su alrededor, y sólo quedaban ella y su libro.
Mercedes tenía un fuerte magnetismo; emanaba de ella una fuerza que atrapaba.
Conversando animadamente llegamos a ese otro bar. Por supuesto que había música, gente a montones, alegre, gente bailando al ritmo único de aquellas tierras. Nos sentamos en un rincón apartado de los músicos.
- ¿Cuál te gusta más, este lugar o el otro?
- Donde yo esté con vos, le respondí rápidamente...sigue
3 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... PARTE V...?
observé la mesa que acababa de dejar, y allí vi que se había olvidado su libro. Como un resorte salté, tomé, más que tomar, atrapé el libro y fui tras ella, sorteando gente.
“Oye, chica”, le grité y fui a su alcance; ella dio un paso más y luego se detuvo. Lentamente se dio vuelta hasta alcanzarme con su mirada.
Era evidente que se había dado cuenta por el tono de mi llamado que yo era extranjero; y entonces, inquisitiva, abrió aún más sus oscuros ojos, y me esperó. Con su libro en mi mano derecha en alto, me acerqué, inevitablemente muy cerca de ella por la cantidad de gente que había en el lugar, y entonces percibí su arrebatadora fragancia y su etérea y embriagante presencia.
No sé tu nombre, le dije, así que te llamaré “chica”, otra vez.
- Te olvidabas tu libro
- Sí, lo estaba olvidando; esta tarde lo compré en la feria, dijo con un mohín
- Veo que te gusta Guillén, y por eso deduzco que te gusta la poesía.
- Sí, es verdad; desde siempre. Y tú qué haces por aquí.
- Entre otras cosas, vine a visitar a Guillén.
- Sí, pero, ¿qué haces en tu país?
- Pues mi tarea secundaria es trabajar en una petrolera, pero mi principal ocupación es escribir lo que se me venga a la cabeza y al corazón. También escribo lo que yo digo que es poesía. No sé lo que los demás podrán creer y opinar.
- Pareces inseguro de que lo que escribes pueda ser poesía.
- De lo que estoy inseguro ahora es de que podamos seguir conversando aquí parados y en medio de tanto alboroto. Yo soy Andrés, y... sigue...
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCE DE COLORES... PARTE IV...?
imaginadas mieles. A veces tendía sus ojos hacia mi lado, distraídamente, y entonces yo observaba esa mirada. Era única: tenía el amanecer de un dulce y tibio día, el brillo del cálido sol de mediodía, la calma del agua mansa y la pasión de una desatada tormenta.
Yo la miraba… y ella no lo advertía. Yo la observaba, la atisbaba, la acechaba, y su distraída mirada no reparaba en mí. En un momento me dí cuenta que ella había llorado, y mucho.
Toda esta visión aumentó mis ansias y mi curiosidad. Quería saber por qué enormes razones y motivos esa mujer había llorado. No podía imaginar qué grande aflicción había roto las compuertas de aquellos ojos. ¿Qué cosa podía ser tan valiosa en este mundo, me preguntaba, para que ella hubiera llorado, quizá durante horas?
Mi imaginación trabajaba a ritmo acelerado haciendo historias y explicaciones de toda clase. Quizá el marinero trashumante también en este puerto había dejado muertos y heridos; corazones afligidos y sangrantes, como parecía el de ella. Y por eso seguramente estaba sola, con rastros de lágrimas casi frescas; con un libro entre sus manos como compañía, y esa copa frente a ella con un líquido encendido, que yo no sabía qué era.
“Oye chico, te tiene atrapao y enamorao”, me decía un duende al oído.
De pronto, sin que nada lo anunciara, se levantó de su silla, y con unos pasos de joven felino empezó a cruzar el salón hacia la salida. Sorprendido y desconcertado, miré cómo se iba; maquinalmente observé la mesa que acababa de...
5 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... parte III?
Sentada a una mesa en un rincón, ella miraba distraídamente el espectáculo aquél. Era una mujer morena, de abundante cabellera y ojos encendidos. Estaba sola; un vaso frente a ella, y junto a su mano derecha lo que sin dudas era un libro. Cuando la vi, algo pasó por mi alma que no pude explicar ni detener. Aquella hermosa mujer me producía, sin escalas, una combinación de desasosiego, curiosidad, atracción, provocación… y también un poco de prevención. Algo me decía en mi interior, “chico, ya te tiene atrapao”.
En ese preciso instante se desocupó la mesa pegadita a la de ella, y allí fui con rapidez a ocuparla. Poco a poco busqué mirarla con disimulo, sin impertinencias. Quería contemplarla de cerca, pero sin parecer agresivo, sin espantarla.
De a poco me fui acomodando en la silla de manera de quedar casi frente a ella. Y así la pude observar sin apuros… largamente.
Desapareció para mí la música, y la gente y el salón entero. Desapareció el mundo y sus vecindades. Estaba solamente ella, la luz mortecina pintando su silueta, y el anochecer allá afuera. Estaba sola, y aparte de mí nadie más parecía advertir su presencia. Era como si solamente yo, flotando en el espacio, la percibiese.
Sin duda esta era la primera vez que yo la veía, pero tenía el sentimiento de haberla conocido en mil lugares distintos. Ella parecía estar entre distraída y triste. Su vestido sin mangas dejaba ver su piel de cielos oscuros, de brillos de luna y de incomparables imaginadas mieles... sigue...
4 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES... parte II?
Aspiré esa mezcla única y atrapante, donde también estaba el dulzón perfume de los cigarros habanos. Se bebía, seguramente ron, aguardiente y demás brebajes típicos.
En un rincón del salón a donde todo el mundo miraba, estaban ellos, los mágicos cuatro músicos, que mantenían al mundo en movimiento: uno tenía una especie de flautita; el otro rozaba y golpeaba gentilmente sus bongoes; el tercero mecía las rítmicas maracas; el cuarto músico, a la orilla de un banquito sentado, transportado a otros mundos acariciaba entre sueños a su blanco piano. De ellos nacía y se esparcía por el salón, una alegre, hermosísima y contagiosa melodía, la que yo había escuchado en la calle llegando a la esquina, que antes de entrar al salón ya me había atrapado, y que ahora me tenía de esclavo sin poder detener ni los pies ni el alma.. El ritmo y sus cadencias me envolvían y me hacían vibrar.
Se sentía en ese vasto recinto una intensa energía que manaba del lugar, de las cosas, de la música, de la gente; me envolvía me deleitaba y me engullía.
Así, hipnotizado en ese salón, pasé de la gloria a la cadencia, del ritmo lento y entrañable a la locura y el desenfreno total. De la realidad al ensueño y sus mundos propios, mientras me dejaba llevar por esos ritmos únicos.
Allí fue; en ese lugar, aquella apacible y tibia tardenoche.
Al mirar uno de los extremos del mostrador, descubrí que no sólo la música y la algarabía me habían llevado a ese lugar, sin saberlo yo.
Sentada a una mesa en un rincón...
6 AntwortenPoesíavor 7 Jahren¿TENUES LUCES DE COLORES...? - parte I?
¡Esto me pasó de verdad! -
TENUES LUCES DE COLORES. -
Por fin había cumplido mi sueño de viajar a esas tierras de ensueño; de gentes llenas de ternura y melodías al hablar; de increíbles arenas junto al mar; de música inigualable, que traen las brisas junto con sus aromas de azúcar y de sal. Ya la conocía sin haber estado antes en ella: Cuba.
Durante algunos días estuve paseando por aquí y por allí en la isla, hasta que me llegué a La Habana. Y aquí estaba caminando sin apuro por La Habana Vieja, en una apacible y tibia tardenoche.
Antes de llegar a una esquina, despacito, despacito comencé a escuchar una bellísima y alegre melodía. Mientras más acercaba a la esquina, más fuerte y nítida se hacía esa irresistible música.
Llegué a esa esquina, que se abría en una oscura y grande puerta. Por ahí salía a la calle esa animada tonada, mezclada con una alegre algarabía. Ese bullicio se desparramaba por la calle, subía por los techos y bajaba por las paredes; se agachaba, se retorcía y daba vueltas por el aire.
No resistí más mirar desde afuera esta escena… y entré al salón. El amplio lugar estaba en semipenumbras, y aquí y allá se veían tenues luces de diferentes colores. Enseguida mis ojos se acostumbraron a la suave iluminación, y entonces pude distinguir los detalles de la cantina.
Allí había bastante gente. Se meneaban, se agitan al ritmo de un vibrante son. Sentía toda clase de fuertes aromas, de perfumes y de olores de gente y de cosas. Aspiré esa mezcla... (sigue)
7 AntwortenPoesíavor 7 Jahren