Yahoo Clever wird am 4. Mai 2021 (Eastern Time, Zeitzone US-Ostküste) eingestellt. Ab dem 20. April 2021 (Eastern Time) ist die Website von Yahoo Clever nur noch im reinen Lesemodus verfügbar. Andere Yahoo Produkte oder Dienste oder Ihr Yahoo Account sind von diesen Änderungen nicht betroffen. Auf dieser Hilfeseite finden Sie weitere Informationen zur Einstellung von Yahoo Clever und dazu, wie Sie Ihre Daten herunterladen.

pascualcual
¿Cuales opositores pretenden ganar al oficialismo en la Argentina?
Si Clarin ya arreglo con K, los "gringos" racistas ruralistas se pelearon entre ellos, luego de que la SRA los uso como a preservativos, la trepadora "mistica bronceada" Carrio sufrio el abandono de gran parte de su dirigencia,y por otro lado "cuellito tatuado" (El seguro De Narvaez) esta mas efedrinizado que Maradona en el mundial del 94. Si los porteños extrañan a Ibarra, y la interna del PRO hizo renunciar a Michetti. ¿Sera que ya no esta G.W. Bush, con su intento de resurgir la derecha sudamericana? ¿sera que los EEUU han puesto a la IV flota a realizar otro tipo de tareas , y ya no dan apoyo logistico a los anti K como lo hicieron el año pasado?.
9 AntwortenPolítica y gobiernovor 1 Jahrzehnt¿ Donde estan ahora los amantes de las politicas economicas diseñadas por los chicagos boys?
A uds. amantes de los Caballos, de los Lopez M, de los Neustrad, de los editoriales politicos-economicos de La Nacion. Anti-K ¿Donde andan con sus recetas?
4 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿MeJJJJicanos a la final de futbol masculino en las olimpiadas?
Estaria bueno leer algo asi algun dia ¿verdad?
Y aun no comprendo esa sobrevaloracion de los hinchas aztecas respecto a su futbol.
17 AntwortenFútbol Mexicanovor 1 Jahrzehnt¿Es peligrosa la union Latinoamericana tal como se viene dando en la actualidad para los intereses de EEUU..?
... Y el de las oligarquias criollas?
6 AntwortenPolíticavor 1 Jahrzehntderogación de la resolucion 125 ¿triunfo la prepotencia y la oligarquía?
10 AntwortenGobiernovor 1 JahrzehntLatinos en EEUU ¿A que candidato a la presidencia de ese país votaran, y por que razones?
8 AntwortenPolíticavor 1 Jahrzehnt¿Que opinión les merece el grupo "CLARÍN"?
14 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Que opinan del los dichos del "Gran Agitador"? Dato: $ argentinos 80 = Dolares 26,23?
Pais
Polémicas declaraciones de De Angeli en Entre Ríos
El ruralista de Gualeguaychú consideró que la Argentina tiene que seguir los pasos de Uruguay: alentar las exportaciones y "el que quiere comer lomo que lo pague $80 el kilo".
El dirigente de la Federación Agraria, Alfredo De Angeli, soltó otra de sus frases polémicas y volvió a encender el debate, el mismo día que el proyecto oficialista para ratificar la resolución 125 tuvo dictamen en las dos comisiones (Agricultura y Hacienda) del Senado.
"Con la ganadería lo primero que hay que hacer es abrir las exportaciones, hacer los cortes populares de acá, comerlos en la Argentina, y lo que no se come, exportarlo. Y el que quiere comer lomo que lo pague 80 pesos el kilogramo, como pasa en Uruguay" , disparó el ruralista más combativo según publicó hoy el diario Clarín.
Aunque fue consultado por estos dichos, De Angeli negó haberle puesto precio al lomo y prefirió remarcar que tan sólo había pedido, como es habitual
15 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Que opina de esto la comunidad YR? Pasa en mi provincia, y es consecuencia del Boom sojero.?
Edicion del dia de la fecha en el diario "El LPROHIBICIÓN - Por el momento están suspendidos los desmontes en toda la provincia
Con un nuevo operativo, el Gobierno ya recuperó más de 50 mil hectáreas
Las autoridades descubrieron un desmonte no autorizado en un campo privado y secuestraron dos topadoras.
Con la recuperación de 1300 hectáreas tras un desalojo de un campo en el paraje San Francisco (Alberdi) la
--------------------------------------------------------------------------------
Alberdi. Fiscalía de Estado encabezó un desalojo de intrusos en un campo del ente residual del ex Banco Provincia, al tiempo que en un campo contiguo, había un desmonte no autorizado que había desvastado la flora y la fauna del lugar."
--------------------------------------------------------------------------------
semana pasada, el Gobierno avanzó un paso más en su política de preservar los terrenos públicos de aquellos que los usurpan para explotarlos ilegalmente. Desde inicios de la actual gestión, son más de 50 mil las hectáreas recuperadas.
Así lo dio a conocer ayer el fiscal de estado, Raúl Abate, en una conferencia de prensa en Fiscalía, donde brindó los detalles del procedimiento y que dio lugar a otro, cuando se frenó en un campo adyacente en un desmonte que no estaba autorizado por la Dirección de Recursos Naturales. El funcionario estuvo acompañado de la directora de Recursos Naturales, Viviana Díaz Lavaysse; y la asesora legal de Fiscalía de Estado, Andrea Olmedo, quienes también participaron del desalojo dispuesto por la Justicia.
Abate precisó que el operativo tuvo lugar en un campo denominado Lote A4 que pertenece al ente residual del ex Banco Provincia. Indicó que la medida se originó en mayo, cuando el defensor de la provincia, Darío Alarcón, informó a Fiscalía de Estado de la intromisión de extraños en dicho inmueble. El fiscal de estado dijo que se radicó la denuncia en el Juzgado de Crimen de 2ª nominación a cargo de Abelardo Basbús, solicitando el desalojo de intrusos que hasta el momento no estaban identificados.
Destacó la rápida actuación de la Justicia que ordenó la medida por la cual, las autoridades se trasladaron para montar un importante operativo junto a técnicos y efectivos policiales, para recuperar el inmueble que está cercano a Donadeu. En el lugar, se comprobó el inicio de trabajos para alambrar la propiedad, tractores, y carpas donde pernoctaban los trabajadores. Rescató que el desalojo y el secuestro de bienes se realizaron en forma pacífica.
Desagradable sorpresa
Contó que mientras tanto, “advertimos que en un campo contiguo se estaba desmontando de una forma brutal”. Dijo que el helicóptero del Gobierno -actuaba de apoyo- observó que en una propiedad denominada Lote A6, dos topadoras de gran tamaño –marca Bulldozer- arrastraban una cadena de 12 metros (de las que usan los barcos) que arrasaba con toda las especies arbóreas. Abate comentó que se constató que el campo pertenecía a una firma foránea pero que el desmonte no estaba autorizado, ya que desde hace tiempo atrás, todos los desmontes están suspendidos (ver nota aparte).
“Llegamos al lugar y estaban los maquinistas, en tanto se ordena en ese momento el secuestro de las máquinas con las cadenas y que sean traídas a Santiago del Estero”, señaló el funcionario. Aclaró que se trataron de dos procedimientos diferentes: la expulsión de una propiedad y recuperar 1300 hectáreas usurpadas; el restante fue el impedimento y secuestro de dos topadoras que desmontaban sin autorización. Para los responsables de esta última acción, el fiscal pidió una sanción administrativa “ejemplificadora” para la firma y los responsables. “En este momento se articula la actuación administrativa, y si surge algún ilícito penal, será denunciado ante la Justicia santiagueña”, adelantó.
iberal" www.elliberal.com.ar 08/07/08
4 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿no se a quien le pueda interesar? Pero a partir de este momento dejo de participar en este foro.?
Harto de la intolerancia de los reguladores, busco no ofender a nadie en particular con mis preguntas sino tratar de crear conciencia en algunos casos, y me viven penalizando y retirando las mismas.
He aqui la ultima donde pregunte ¿Que talco el compo blanco? y cito fuentes :http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-107365-... ¿En que agravio u ofendo?
20 AntwortenGobiernovor 1 JahrzehntARGENTINA ¿Que tal, Pascual?
El Gobierno nacional dispondrá que una "investigación dilucide" cómo puede ser que durante el "lock-out" de productores agropecuarios haya "aumentado" la exportación de granos, anunció hoy el secretario de Agricultura y Ganadería, Javier de Urquiza, al dar a entender la sospecha sobre posibles maniobras irregulares.
7 AntwortenGobiernovor 1 JahrzehntArgentina ¿un pueblo cautivo con un gobierno extorsionado?
Un pueblo sin abastecimiento(ni de medicamentos), sin libre transito terrestre.
Un gobierno presionado (especialmente por los medios de prensa) y una minuscula oligarquia millonaria. Sin poder hacer usos de sus legitimos poderes constitucionales.
6 AntwortenGobiernovor 1 JahrzehntArgentinos ¿Igualdad ante las leyes?
Por J. M. Pasquini Durán
Cuando los piqueteros eran pobres fueron enjuiciados en todo el país alrededor de tres mil militantes gremiales y sociales, algunos sufrieron cárcel por crímenes tan terribles como pedir alimentos y otros perdieron la vida. Teresa Rodríguez, Kosteki, Santillán, Carlos Fuentealba, más de treinta caídos durante los cacerolazos en diciembre de 2001, forman parte de la más reciente lista trágica escrita con sangre por la represión salvaje de fuerzas de seguridad. Al cabo de cien días de lockout desabastecedor, que violó leyes y reglamentos, que impidió la libre circulación por rutas públicas y privó de alimentos, combustibles y también insumos industriales a poblaciones enteras y a numerosas empresas que licenciaron a miles de trabajadores, que desataron un proceso inflacionario en contra de millones de consumidores, que devaluaron el poder de compra de los salarios, que agravaron la indefensión de los grupos más vulnerables de la población, entre muchos otros perjuicios al bienestar general, a la economía nacional y a la estabilidad institucional, por todos los delitos y responsabilidades no llegan a treinta los productores agropecuarios que tienen algún expediente judicial abierto. Pese a los perjuicios que ocasionaban, los gobernantes, con máximo respeto por el derecho de protesta, jamás impartieron órdenes a las fuerzas de seguridad para que desalojen con violencia a los piqueteros rurales. En la comparación, pueden verificarse otra vez los prejuicios sociales de casi todo el Poder Judicial, reflejo cierto de algunas napas de la sociedad, que permaneció inerme ante la comisión de delitos flagrantes. Tampoco se escuchó a políticos, del oficialismo o de la oposición, reclamar a los tribunales para que hagan respetar la ley, los códigos y los reglamentos, tal vez porque pensaron que la prepotencia de los más fuertes es una regla válida o por mezquinos cálculos sobre los beneficios que podían obtener de las desventuras del Poder Ejecutivo. Por acción u omisión, la mediocridad, la avaricia, la arbitrariedad, la desmesura efectista, el oportunismo político y una extendida cultura autoritaria abandonaron a la intemperie la joven democracia, con apenas 25 años, aunque siguieron haciendo gárgaras con su nombre. Es una buena fórmula que para los problemas de la democracia haya más democracia, pero en esa concepción hombres y mujeres deben sentir que el sistema los protege de todos los abusos, no importa de dónde vengan.
5 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Cuantas Has. de soja tiene sembradas Julio Bazan de TN?
Sres. Jueces ese "movilero" esta instando a la violencia, con su cronica, y su discurso.
4 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Cuantas Has. de soja tiene sembradas Julio Bazan de TN?
Sres. Jueces ese "movilero" esta instando a la violencia, con su cronica, y su discurso.
2 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Por que el gobierno argentino demora tanto?
En encarcelar a los que no permiten, el libre transito, el libre abastecimiento de mediocamentos, alimentos, el libre traslado de los enfermos, el combustible, las materias primas para la industria...
¿Se les pude llamar a estas personas antidemocraticos sectorialistas?
3 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Que pasaría en la Argentina si el gobierno , no pusiera retenciones a las exportaciones de soja?
¿Como afectaria al resto de los cultivos, a la ganaderia?
¿A donde iria ese dinero? ¿Que pasaria con los pructores de leche? ¿donde pastarian nuestras vacas? ¿todos harian soja unicamente? ¿que pasara con el suelo producto del monocultivo de la soja transgenica?
6 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Los "Ruralistas", ahora quieren EXCLUSIVIDAD en los cortes?
¿Y ademas piden compresion de parte de los camioneros, que no pueden trabajar? .
Va articulo del poco creible Clarin:
Se multiplicaron los cortes de camioneros y el campo advierte que "enrarecen" el clima
16:11Los transportistas de granos no quieren que pase ningún otro camión si ellos no pueden hacerlo por el paro de los ruralistas. La medida, que genera temor a un posible desabastecimiento, es fuerte en Santa Fe, Córdoba y otros puntos del país. El titular de la FAA dijo que "lo que hacen los transportistas no ayuda". “Es una situación absolutamente injusta”, afirmó “Chiche” Duhalde. (Mitre)
1 de 2
La Bolsa de Cereales demostró que los últimos cambios al sistema de retenciones no implican mejora alguna. Por Héctor Huergo.
1
Numerosas rutas de varias provincias del país continúan esta mañana cortadas por transportistas de granos que, al no poder pasar por el paro del campo, bloquearon las vías para otros vehículos. En Santa Fe y Córdoba se multiplicaron los cortes y un escenario similar se observa en varias provincias más. Del lado de los ruralistas, ya se escucharon voces críticas a la decisión.
"Lo que hacen los transportistas no ayuda. Yo entiendo que los camioneros están sin trabajar, y les pido disculpas, pero esto aparece casi como algo en contra de los productores. Ahora ponen al país en un problema, esto entorpece y enrarece al conflicto del campo", sostuvo esta mañana, en declaraciones radiales, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi.
Las medidas de los transportistas de granos afecta fundamentalmente al transporte de lácteos y de carne, y hace renacer el temor a un desabastecimiento, algo que desde las entidades rurales quieren evitar a toda costa para no arriesgarse a perder consenso en los centros urbanos.
En territorio santafesino hay choferes apostados con sus vehículos en las rutas nacionales 9, 11, 33 y 34 y las provinciales 8, 13, 14, 178 y A-012, por donde, en la mayoría de los casos, no dejaban circular transportes con leche, carne, combustible y agroquímicos.
La medida, según los camioneros, continuará mientras dure el lock out del campo, que no comercializa granos para exportación hasta el lunes.
"Tras conocer el anuncio de que va a seguir el paro del campo, decidimos salir a la ruta, no en favor de alguien sino de que haya un diálogo constructivo de una vez por todas. Nos tienen de rehenes. Pedimos por favor que tanto el gobierno y el campo se pongan de acuerdo para que podamos volver a trabajar", dijo Daniel Vilanova, secretario gremial de la Federación de Transportadores en la provincia.
"Ojalá hoy se pongan a dialogar y nosotros levantamos automáticamente la protesta", agregó el dirigente en declaraciones a la emisora rosarina Radio 2.
Las otras provincias que sienten con fuerza la protesta con más fuerza son las de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Otras rutas que sufrieron cortes en las últimas horas fueron las 3, 5, 7, 8, 13, 178, AO12 y 205.
En territorio bonaerense hay unos 60 cortes. Y en Córdoba se presentan 42 protestas, según relevamientos de dirigentes agropecuarios y transportistas.
7 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt¿Que opinan de esto en Argentina?
Denuncian un violento ataque a un conductor en un corte ruralista
Mario Cepeda dijo que fue agredido por los productores que mantenían el corte de ruta en Ataliva Roca, La Pampa. "Habían cruzado un camión en la ruta, me bajé para pedirles pasar y empezaron a los golpes", dijo.
Un conductor denunció que fue salvajemente agredido por los productores agropecuarios de La Pampa, cuando solicitó pasar por un piquete que los ruralistas mantienen en la ciudad de Ataliva Roca.
El hecho se habría registrado cuando Mario Cepeda regresaba desde General Roca, donde había participado de una fecha del Supercar.
"No traía más que el auto de carrera y querían que parara" , contó Cepeda, quien fue agredido a golpes por los chacareros.
"No dejaban pasar a nadie y les pedí que me dejaran, porque yo no traía mercadería, venía de pasar la noche en la ruta porque se me rompió el colectivo y parece que algunos les cayó mal y empezaron a los golpes ", recordó.
La víctima detalló: "Vino un señor y me pegó con un palo, y después empezaron a los palos y a los fierrazos, y me parece que me rompieron un brazo".
En tanto, la mujer de Cepeda, Mirta, en diálogo exclusivo con C5N confirmó los hechos y dijo que su marido "tiene todo un brazo y la espalda con golpes".
Fuente: www.infobae.com
Noticias Relacionadas
El Gobierno acusa al campo de planteos antidemocráticos
9 AntwortenGobiernovor 1 Jahrzehnt